Mostrando entradas con la etiqueta second life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta second life. Mostrar todas las entradas

24 noviembre 2011

Entornos virtuales de aprendizaje 3D. Online Educa Berlin

0 comentarios

 
El pasado mes de octubre la Conferencia Internacional Online Educa Berlín sobre Tecnología en formación y aprendizaje para el ámbito corporativo, público y sector servicios me entrevistaban para su portal de noticias, con motivo de haber sido invitada como Keynote Speaker en su sesión plenaria "La evolución de una cultura de aprendizaje" sobre mi experiencia en el uso de los mundos virtuales en el aprendizaje y mi opinión en el impacto que los desarrollos tecnológicos tienen en las nuevas culturas de aprendizaje. Hacía referencia a la misma en un post anterior, y ahora os la dejo aquí traducida.

18 noviembre 2010

PIVOTE y la formación del personal sanitario en FICOD 2010.

0 comentarios

La formación del personal sanitario es especialmente compleja y costosa, ya que los errores pueden tener consecuencias fatales y además los avances médicos obligan a los profesionales a mantener una formación permanente a lo largo de la vida. Planteando un caso práctico sobre un escenario formativo realizamos la presentación de PIVOTE: sistema de autor de actividades de aprendizaje para entornos inmersivos 3D en un taller en FICOD 2010.


03 noviembre 2010

Elección y mejora. Tendencias de aprendizaje.

0 comentarios

Consultaba en un foro de discusión a los alumnos del curso online de IL3-UB "Second Life y nuevas tendencias en aprendizaje" en relación al análisis de un caso práctico basado en el diseño de una actividad de aprendizaje sobre la Capilla Sixtina, que tuve ocasión de mostrar en una reciente conferencia,: "¿Qué posibilidad elegirías? ¿Cómo mejorarías la misma?"

02 septiembre 2010

Formación Igualdad de Género e Innovación Personal en SL

1 comentarios

Durante el mes de marzo Ibermática llevó a cabo dos experiencias formativas piloto, financiadas por la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo, sobre IGUALDAD DE GÉNERO y sobre INNOVACIÓN PERSONAL, con actividades desarrolladas en el Mundo Virtual de Second Life.

El curso combinó la formación en un aula virtual de aprendizaje "tradicional" con las actividades desarrolladas en el mundo virtual de Second Life, se integró el módulo de SLoodle y también se realizaron prácticas, simulaciones, dinámicas y role playing realizadas de forma síncrona. Todas estas actividades desarrolladas a través de Second Life se grabaron en vídeo, generando películas denominadas machinima, que posteriormente se incluyeron como recursos formativos en la plataforma virtual de aprendizaje.

Ibermática contó con el apoyo en consultoría y en ejecución del diseño y desarrollo 3D del proyecto de ELEARNING3D.

24 junio 2010

Actividades de aprendizaje en un Mundo Virtual

0 comentarios

Me preguntaba Mariana Affronti a través del twitter por una actividad de aprendizaje a realizar en Second Life para un curso online para agrónomos "futuro y opciones", y me invitaba a visitar los siguientes enlaces http://elearning.aacrea.com.ar/ y http://www.crea.org.ar/ para ver de qué trata el curso.


Lo primero que me viene a la cabeza es aquella pregunta que me hicieron en un taller práctico para el área rural sobre las posibilidades educativas de los Mundos Virtuales: "¿Puedo aprender a conducir un tractor con mi avatar?" Y, mi respuesta inmediata: "No todo es trasladable al Mundo Virtual, por lo que al utilizar este debemos dar respuesta a los objetivos pedagógicos que nos hayamos planteado con la acción formativa". Second Life, o cualquier Mundo Virtual, es una herramienta más que podemos utilizar o no-si nos sirve a nuestro proceso formativo. Entre otras variables a tener en cuenta.

19 agosto 2009

Actividades educativas en Second Life

0 comentarios

Antes de empezar el Tema 4: "Actividades educativas en Second Life", el alumnado del curso online coordinado por Clay Formación, y del que soy autora y teletutora: "Mundos Virtuales 3D: escenarios para un aprendizaje inmersivo" de la Universidad de Salamanca ya se ha enfrentado a su primera sesión inworld y expresado sus primeras emociones a través de distintas herramientas web 2.0 online.
Una de mis alumnas lo expresa muy bien a través de un cómic, y cito: "¡..con las nuevas tecnologías todo es perderle el miedo a interactuar!"

Dado que alguno de los alumnos esta interesado en conocerme presencialmente, aprovecho para informar de mi asistencia cómo ponente en las XV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía: "Cómic, bibliotecas y nuevas tecnologías", el 15 de octubre en Córdoba (16-17:30 h)

Para conocer más sobre mi perfil como ponente.

12 julio 2009

No me votes en el "Top 100 Language Blogs 2009"

0 comentarios

No sé por qué el blog de ELEARNING3D, está nominado en la categoria de "Language Technology" de los Top 100 Language Blogs 2009 . De las conferencias que he impartido sólo hay una en la que he hablado de las posibilidades de enseñar idiomas a través de Mundos Virtuales, centrándome en Second Life, y fue para el CEP Palma en las XXI Jornades de Llengües Estrangeres.

Yo pediría el voto para una de mis ex-alumnas de los cursos que imparto, y que mantiene un estupendo blog sobre la enseñanza del inglés: "Think and dream in English", y también extraño en la nominación el siempre útil blog de Maria Jordano, pionera en estas lides.

Así que, aunque sea uno de los 100 blogs admitidos para la fase de nominación, lo cual siempre honra y realza el ego, desde aquí solicito que NO VOTÉIS AL BLOG DE ELEARNING3D, ya que existen blogs que realmente discuten sobre la tecnología como parte del proceso de aprendizaje de lenguas, y por tanto, merecen estar incluidos en la categoría Tecnología del lenguaje y ser uno de los afortunados en recibir una cuenta en Kiva, que permite ayudar a las personas mediante la financiación de proyectos con microcréditos.

¡Cualquier ayuda es buena para lanzar tu propio proyecto empresarial!- y, si considerara que realmente me lo mereciera lo lucharía.

Hay cuatro categorías en las que podéis votar a los blogs que realmente se dediquen a la enseñanza de las lenguas, al aprendizaje del idioma, a los profesionales de estas, a los que aplican la tecnología para la enseñanza de los idiomas.

02 julio 2009

Experiencias educativas en Second Life. Formación de Formadores.

0 comentarios



Durante estos días 2 y 3 de julio, está teniendo lugar el III Encuentro de Docentes, denominado “Educación virtual y presencial: experiencias y reflexiones en la educación superior”, organizado por la Dirección de Educación Virtual, tendrá lugar en los auditorios de Derecho e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En la misma están participando docentes de universidades nacionales e internacionales, así como destacadas autoridades académicas y administrativas, responsables de proyectos educativos y reconocidos especialistas en temas de educación y tecnologías de la información y comunicación.

A través de mi avatar, AureA Memotech, he participado en el panel "Experiencias educativas en Second Life" y, preparado una presentación para el mismo, disponible para los intesados en slideshare, centrada en los aspectos de la metodología constructivista para la formación de formadores en Mundos Virtuales y Web 2.0 de la experiencia práctica llevada a cabo en las dos ediciones del curso.

Lamentablemente he tenido problemas con el audio y no me ha sido posible seguir todas las probablemente interesantes cuestiones que los asistentes han planteado durante la sesión.

Cursos de verano online sobre Web 2.0 y Mundos Virtuales

0 comentarios

Hace unas semanas que se inició la 3ª edición del curso de verano Second life: noves maneres d'aprendre i relacionar-se de IL3-UB, en el que colaboro como teletutora junto a Miguel Muras de FactorSim y, que cuenta con muy buena valoración entre los estudiantes.

Esta abierto el periodo de matriculación para los cursos de verano de la Universidad de Salamanca, impulsados por ClayFormación sobre Mundos Virtuales: Mundos virtuales 3D: escenarios para un aprendizaje inmersivo y Del Aprendizaje en la Web 2.0 al aprendizaje en la Web 3D.




Los cursos con cuatro créditos de libre elección se dirigen a profesionales de formación, profesorado, y estudiantes que deseen acercarse a las posiblidades educativas que ofrecen estos escenarios.

28 mayo 2009

Antes de enseñar en Second Life...o en un MUVE

0 comentarios



Del Second Life Education Workshop 2007, texto en http://www.simteach.com/slccedu07proceedings.pdf

o, en cualquier otro Mundo Virtual.

20 marzo 2009

CASO PRÁCTICO: Mashups. Aplicaciones educativas de los Mundos Virtuales.

1 comentarios

16 marzo 2009

Experiencia práctica sobre aplicaciones educativas de los Mundos Virtuales en el VIII Congreso Expoelearning 2009

0 comentarios

El VIII Congreso EXPOELEARNING 2009 se realizará a lo largo de dos días: 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de la Feria de Barcelona. La temática central gira alrededor de la Imagen del e-learning.

En la pasada edición, se presentaron por primera vez experiencias educativas en el Mundo Virtual de Second Life, y aplicaciones de la web 2.0, y el concepto de PLE (Entorno de Aprendizaje Personalizado) de la mano de IL3- UB, organizador de VirtualC@mpus, en el que estuvimos presentes junto con FactorSim.

En esta edición la presentación de experiencias formativas en Mundos Virtuales, entre ellos, Second Life es más abundante. Estaremos con una experiencia práctica en la sesión central del jueves, 19 de marzo a las 17.45 con la intervención "MASH-UPS. Aplicaciones educativas de los Mundos Virtuales”, dónde se expondrá un caso práctico de aplicación de herramientas de la web 2.0, un LMS como Moodle y el Mundo Virtual Second Life para la formación de formadores.

En la zona de expositores, a destacar el primer stand representativo del sector en aplicaciones de los Mundos Virtuales de la mano de PREVIFOR.

05 febrero 2009

Entornos educativos 3D

1 comentarios

Dentro de la segunda edición del curso de formación del profesorado "Second Life i altres metaversos: aplicacions educatives dels mons virtuals" ("Second Life y otros metaversos: aplicaciones educativas de los Mundos Virtuales") se planteaba el diseño de actividades educativas que utilizando herramientas de la Web 2.0 explicasen las posibilidades educativas de Second Life.

Los resultados de estas dos acciones formativas serán publicados en brevedad.

El curso, de una duración de 30 horas, se ha desarrollado a través de la plataforma Moodle y sesiones inworld en Second Life, utilizando herramientas de la web 2.0 cómo redes sociales, slideshare, blogs, youtube, etc. Se han acompañado de dos sesiones presenciales y a través de videoconferencia, de 4 horas de duración cada una.


Esta actividad formativa ha estado organizada por la Obra Social de Sa Nostra en colaboración con el CEP de Palma i Eivissa, reconociendo 3 créditos de formación del profesorado.

Más información, http://josomid.balearweb.net/post/63501

18 noviembre 2008

A story of first hours of life in Second Life

2 comentarios

At first the creation of Aurea Memotech suffered some problems with the graphics card of the desktop computer. When the technical conditions were favorable, AureA Memotech was boring and routine on the island of orientation.

AureA Memotech tried to fly out the orientation island, but gave no result. When Aurea Memotech finally discovered how much the vast immensity of a virtual world created under the banner of the imagination could offer and she launched her conquest, she cut her hair, was arranged and immortalized herself.

When she Begin to feel comfortable with her new look, the Freebies discovered, but did not control its side effects. These resulted in a great drama, when her figure and her features suddenly changed.

Following this, AureA Memotech design learning activities in Second Life and, she is teaching teachers about first emotions and it's management.

More about AureA Memotech's adventures.

29 octubre 2008

Diseño de actividade de aprendizaje en Mundos Virtuales. Pautas.

0 comentarios

Desde UADE Virtual Congress: Tecnología, Empresas y Educación, sobre "Pautas a tener en cuenta en el diseño de actividades en Mundos Virtuales"




Una de las cuestiones planteadas ha sido sobre la superación de la brecha digital tecnológica, ante el diseño de actividades de aprendizaje en MUVEs. Desde mi punto de vista y experiencia, el diseño de la actividad basado en un aprendizaje híbrido posibilita la integración de diferentes herramientas, permitiendo que nos beneficiemos de sus posibilidades para alcanzar los objetivos formativos. Así por ejemplo, con Vivaty Scene integrado (embebido) a través de una red social como facebook, o bien utilizando un escenario 3D de Google Lively en nuestra plataforma e-learning o Red Social, podemos llevar a cabo sesiones online inmersivas con las que enriquecer el proceso formativo.

15 octubre 2008

Obra de teatro basada en el Mundo Virtual de Second Life

0 comentarios


Del 9 de octubre al 2 de noviembre en el Teatro Galileo de Madrid, la compañía Uda Teatro bajo la dirección de Aitana Galán ofrece un espectáculo teatral que reflexiona, en clave de humor, sobre las relaciones que seis personajes establecen con el mundo virtual de Second Life, con el uso de la red y las posibilidades que ésta ofrece para recrear paraísos artificiales, proyectar deseos, y generar vínculos afectivos entre personas que jamás se han visto.
- Escenografía, diálogos, interpretación de los actores, guiños al espectador: BRILLANTE. -
(Y, ahí dejo mi guiño: estaría bien que se grabara en video y se proyectara inworld).
Fecha de inicio: 09/10/2008
Fecha de fin: 02/11/2008
Local: Teatro Galileo.
Venta de entradas: Taquilla: una hora antes de cada función. Venta telefónica: 902 101 212. Internet: www.telentrada.com
Horarios: De martes a sábado a las 20:30h; domingo a las 19:00h
Precio: 16 euros

13 octubre 2008

Taller SLoodle y Diseño de Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales

1 comentarios

El 2do CONGRESO INTERNACIONAL DE E-LEARNING "Sin Límites 2008: Trascendiendo Fronteras", organizado por Latined, con el objetivo de conocer el estado del arte en e-learning, tendencias, casos de éxito, innovaciones del sector y participar en talleres de aplicación del e-learning, tuvo lugar en Bogotá (Colombia) los días 9 y 10 de octubre de 2008. Durante el mismo se llevó a cabo un taller práctico sobre "SLoodle: pasarela del Mundo Virtual de Second Life a Moodle" en el que participé a través de mi avatar AureA Memotech, y organicé con la colaboración de César Pachón desde Bogotá.

El Viernes, ya presencialmente en Bogotá, durante la sesión "Diseño de Actividades de Aprendizaje en Mundos Virtuales" se mostró desde la aplicación de un caso práctico cómo el que se llevó a cabo en el CEP de Palma de Mallorca, dando a conocer cómo los Mundos Virtuales 3D, como Second Life, ofrecen posibilidades de aprendizaje que los profesionales de la formación no pueden obviar. Mostrando otros Mundos Virtuales además de Second Life , como Whyville o Forterra y las herramientas para diseñar un aprendizaje inmersivo, colaborativo y, basado en el juego y el descubrimiento. La sesión sirvió para comentar, desde mi experiencia formativa a formadores y la investigación que estoy realizando, los aspectos a considerar para emprender un proyecto educativo a través de un Mundo Virtual 3D.

01 septiembre 2008

Webinar. Sesión 5: Negocios educativos en un Mundo Virtual 3D: Second Life.

0 comentarios


¿Quieres saber más y por qué? ¿No sabes cómo? ¿No sabes por dónde empezar?.
Contacta conmigo a través del formulario.
Y, recuerda: si copias, cita la fuente.

Webinar. Sesión 4: SLoodle. pasarela del Mundo Virtual 3D de Second Life a Moodle

0 comentarios

¿Quieres empezar un proyecto con SLoodle? ¿Es lo que más te conviene? ¿Necesitas asesoramiento? ¿Buscas quién te lo implemente?.
Contacta conmigo a través del formulario
.
Y, recuerda: si copias, cita la fuente.

27 agosto 2008

Webinar. Sesión 2: Proyectos educativos en un Mundo Virtual

0 comentarios



Meteora (176,160,28) PG – NOAA Virtual Island
http://slurl.com/secondlife/Meteora/177/161/27/
Aquí se investiga las aplicaciones de SL en educación. Podremos ver el estado meteorológico en tiempo real, así como estudiar cómo se forma un glaciar o qué efectos produce un tsunami.

Education Island (128,128,0)
http://slurl.com/secondlife/Democracy%20Island/116/220
Un espacio dónde encontraremos ejemplos de juegos educativos que pretenden enseñarnos a utilizar y ayudarnos a dominar los controles y funcionalidades de la interfaz de Second Life.

Sedig, 26/45/22
http://slurl.com/secondlife/Sedig/26/45/22
En el proyecto de Meter Yellowlees, profesor de psiquiatría de la Universidad de California, sobre la esquizofrenia. Permite experimentar con las alucinaciones auditivas y visuales que sufren los esquizofrénicos en sus ataques.

VNEC Island 46/80/200
http://slurl.com/secondlife/Second%20Ability/193/115/27
En el Virtual Neurological Education Centre, nos enseñan y nos muestran un desorden neurológico.

Genome (127, 128, 48)
http://slurl.com/secondlife/Genome/127/128/48/
Simulación con varias actividades educativas lúdicas sobre la genética. ¿Te apetece vestir un cromosoma o hacer un puzzle?

Sloodle, SJSU SLIS/21/227/0
http://slurl.com/secondlife/SJSU%20SLIS/21/227
El proyecto de Jeremy Kabumpo y Daniel Livingstone integra el entorno virtual de aprendizaje de Moodle en el entorno 3D de Second Life, añadiendo características interactivas del mundo virtual a las herramientas de gestión del aprendizaje de Moodle. Sistema educativo online en 3D para el mundo virtual de Second Life, basado en la plataforma de software libre Moodle.

Instituto Cervantes (101/163/21)
(http://slurl.com/secondlife/Cervantes/101/163/21/?title=Instituto%20Cervantes)
Un espacio para descubrir la caja de las letras, visitar la biblioteca o asistir a conferencias. Te permiten elegir un avatar o personaje con camisetas del Cervantes o el disfraz de don Quijote.

Primrose (203,51,86) Mature – Physics and Astronomy
http://slurl.com/secondlife/Primrose/204/55/86
Para aprender cómo se forma una estrella o cómo se transmite la luz, hacernos una idea del lugar que ocupa la Tierra en el Sistema Solar con una maqueta a escala, recrear un aterrizaje en la Luna, sin duda Primrose es un referente en Física y Astronomía.

Science School (180,151,29) PG – Science School
http://slurl.com/secondlife/Science%20School/177/147/28
Aprendizaje interactivo sobre la ciencia. Permite jugar juegos de preguntas y respuestas para comprobar nuestros conocimientos.

Rivata (177,176,47) Mature – Devils Labyrinth
http://slurl.com/secondlife/Rivata/138/202/45
Juego de rol temática de terror. Resolver puzzles permite conseguir premios.

Midgar (138,141,686) Mature – Midgar
http://slurl.com/secondlife/Midgar/139/141/689
Juegos de rol del tipo de Final Fantasy o Kingdom Hearts. Antes de empezar podremos conseguir vestimentas y armas adecuadas.

Asim Zahra (120,150,26)
http://slurl.com/secondlife/Asim%20Zahra/160/145/247
Un lugar donde encontrar juegos clásicos de mesa de lógica como puzzles o el Prim Attack, o el Primtionary similar al juego real Pictionary con variedad de niveles de dificultad, para poner a prueba nuestros conocimientos de creación de objetos.

Dublín (147,104,25) Mature –
http://slurl.com/secondlife/dublin/82/71/24/
Recreación de Dublín. Se pueden visitar las calles de Dublín montado en la moto que encontraremos.

The Botanical Gardens (193,59,38) PG –
http://slurl.com/secondlife/The%20Botanical%20Gardens/189/207/22
Es un jardín y un proyecto colaborativo.

Visit Mexico (195,71,38) Mature – México Chichén Itzá
http://slurl.com/secondlife/Visit%20Mexico/77/95/36
En este lugar podremos visitar Chichén Itzá en Méjico e incluso podremos entrar en el interior de la pirámide. Nos sentiremos como auténticos arqueólogos.

Mesopotamia (126,115,24) PG – Hanging Gardens of Mesopotamia
http://slurl.com/secondlife/Mesopotamia/136/118/27
Los Jardines Colgantes de Mesopotamia. Alucinante.

París 1900 (8,171,17) Mature – París 1900
http://slurl.com/secondlife/Paris%201900/38/170/24
Una visión de París en 1900, con recreación de los edificios más famosos de Paris en un ambiente de principios del siglo pasado.

¿Te interesa este Webinar o una temática similar? ¿Necesitas ayuda? ¿Tienes un proyecto interesante? Contacta conmigo a través del formulario.
Y, recuerda: si copias, cita la fuente.

 

ELEARNING3D | Copyright 2009 - Designed by Gaganpreet Singh adaptado por Ruth Martínez