Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

31 agosto 2012

Conferencia Daniel Livingstone #SLoodleMOOC

2 comentarios

Daniel Livignstone (), creador de SLoodle, conversa con los héroes del #SLoodeMOOC 2012
Traducción simultánea: Pionia Destiny (Doris Molero)
Cámaras y edición video: Alfonso Perfferle (@AlfonsoPerferle) y Wara Ysabel (@WaraYsabel)
Diseño y creación sede inworld ELEARNING3D: Deivid Postigo (
 

24 noviembre 2011

Entornos virtuales de aprendizaje 3D. Online Educa Berlin

0 comentarios

 
El pasado mes de octubre la Conferencia Internacional Online Educa Berlín sobre Tecnología en formación y aprendizaje para el ámbito corporativo, público y sector servicios me entrevistaban para su portal de noticias, con motivo de haber sido invitada como Keynote Speaker en su sesión plenaria "La evolución de una cultura de aprendizaje" sobre mi experiencia en el uso de los mundos virtuales en el aprendizaje y mi opinión en el impacto que los desarrollos tecnológicos tienen en las nuevas culturas de aprendizaje. Hacía referencia a la misma en un post anterior, y ahora os la dejo aquí traducida.

21 julio 2011

Aprender jugando en mundos virtuales

0 comentarios

Participaba el pasado mes de Junio en el II Congreso Internacional de Formación Online organizado por Demos Group/ Global Estrategias, y si en el anterior abarcaba el tema de la realidad aumentada en la formación en este nos centramos en el "learning by playing", esto es, aprender jugando a través de serious games y Mundos Virtuales 3D.   En una buena presentación, adecuar el mensaje a la audiencia es crucial. Y, en raras ocasiones se tiene la oportunidad de poder obtener una retroalimentación in situ que permita valorar si el mensaje ha sido correctamente transmitido y, del mismo modo, si ha suscitado interés (al menos). En ocasiones, en estas intervenciones (normalmente al finalizar la presentación y en el turno de preguntas) puede darse que algún participante muestre sus personales reticencias, barreras y actitud en relación a "nuevos métodos" de aprendizaje (es más fácil gestionar lo que ya se conoce con las herramientas que ya se conocen, logrando los resultados que ya se conocen).Para cada edad existen diferentes serious games y diseños instruccionales adaptados al nivel cognitivo del usuario.  Cuando nos dirigimos a adultos la presentación del método del juego ha de ser muy cuidada, dado que los adultos (es una generalización, pero constatada) suelen rechazarlos porque consideran que se corresponden con etapas educativas de la infancia y enseñanza en colegios. Si, añadimos a esto, que el o la responsable de formación es de la misma opinión /limitada visión/ actitud no innovadora, entonces: ¡Apaga y vámonos!

16 marzo 2011

4ª Conferencia Internacional sobre mejores prácticas en educación en Mundos Virtuales

1 comentarios

AureA Memotech, mi avatar
Me hago eco de la Conferencia Internacional de mayor prestigio y reconocimiento sobre Mundos Virtuales que se inicia del 14 al 17 de marzo de 2011 ya por su 4ª edición y que recogerá las mejores prácticas en educación:

4th Annual Virtual Worlds Best Practices in Education Conference

Las sesiones se celebrarán inworld, esto es, dentro del mundo virtual de Second Life, además se grabarán en machinima (si quieres profundizar en el concepto de machinima te recomiendo este artículo  de Learning Review: "¡SILENCIO, se rueda! - Machinima y Mundos Virtuales") y cómo novedad se retransmitirán por el canal de Treet.TV

04 marzo 2008

Mundos Virtuales 3D en Expoelearning

2 comentarios

En la sesión paralela del 4 de abril VII Encuentro de Universidad & e-learning . SALA 6.

12:00 - 14:00 h. BLOQUE 2: "E-LEARNING MAÑANA: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 2.0"

12:00 - 12:20 h. Conferencia magistral. “Internet 2.0 y su impacto en los modelos de Enseñanza y Aprendizaje”. Prof. Mario Rotta, Universidad de Florencia

TALLER SOBRE ENTORNOS 3D




- Ponencia: "Entornos de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos Virtuales". Ruth Martínez. Consultoría Estratégica en Innovación Educativa.

- Experiencia: “SecondLife y Entornos 3D de Aprendizaje”. Miquel A. Muras, Director de FactorSIM.

- Taller práctico: Trabajos en grupo para el análisis del potencial y posibilidades del uso de Entornos 3D en procesos de aprendizaje.

Más información sobre EXPOELEARNING2008 http://www.expoelearning.com/ y, visualmente este resúmen que aporta FactorSim

 

ELEARNING3D | Copyright 2009 - Designed by Gaganpreet Singh adaptado por Ruth Martínez