Mostrando entradas con la etiqueta aprender jugando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprender jugando. Mostrar todas las entradas

09 abril 2013

Mecánicas & Dinámicas. Gamificación

0 comentarios


Cada mecánica de juego puede alinearse directamente con las dinámicas de juego, lo que también se describe como deseos humanos básicos, siempre que las mecánicas de juego se encuentren con las más básicas necesidades de los usuarios.

¿Cuáles eran las necesidades de los asistentes a las 16:00 p.m del segundo día del VI Congreso Nacional de Formación Continua de AENOA en Sevilla al taller sobre Técnicas de Gamificación que impartía, después de la excelente comida que disfrutamos en NH Central Convenciones? Sin verles las caras se podría decir- sin temor a equivocarse- que asistían para aprender sobre la temática, viéndoles las caras, su primera necesidad era... ¡Dormir!

21 julio 2011

Aprender jugando en mundos virtuales

0 comentarios

Participaba el pasado mes de Junio en el II Congreso Internacional de Formación Online organizado por Demos Group/ Global Estrategias, y si en el anterior abarcaba el tema de la realidad aumentada en la formación en este nos centramos en el "learning by playing", esto es, aprender jugando a través de serious games y Mundos Virtuales 3D.   En una buena presentación, adecuar el mensaje a la audiencia es crucial. Y, en raras ocasiones se tiene la oportunidad de poder obtener una retroalimentación in situ que permita valorar si el mensaje ha sido correctamente transmitido y, del mismo modo, si ha suscitado interés (al menos). En ocasiones, en estas intervenciones (normalmente al finalizar la presentación y en el turno de preguntas) puede darse que algún participante muestre sus personales reticencias, barreras y actitud en relación a "nuevos métodos" de aprendizaje (es más fácil gestionar lo que ya se conoce con las herramientas que ya se conocen, logrando los resultados que ya se conocen).Para cada edad existen diferentes serious games y diseños instruccionales adaptados al nivel cognitivo del usuario.  Cuando nos dirigimos a adultos la presentación del método del juego ha de ser muy cuidada, dado que los adultos (es una generalización, pero constatada) suelen rechazarlos porque consideran que se corresponden con etapas educativas de la infancia y enseñanza en colegios. Si, añadimos a esto, que el o la responsable de formación es de la misma opinión /limitada visión/ actitud no innovadora, entonces: ¡Apaga y vámonos!

 

ELEARNING3D | Copyright 2009 - Designed by Gaganpreet Singh adaptado por Ruth Martínez