
30 julio 2010
SLoodle ya no es Second Life + Moodle
0 comentarios
10 noviembre 2009
El Metaverso. Más allá de los Mundos Virtuales. Virtual Educa 2009
0 comentariosHace unos días me preguntaban por las características que definen a un Mundo Virtual, aunque la cuestión se acercaba más a conocer los requisitos de los Mundos Virtuales para niños, que tienen su particularidad- cómo refleja el libro publicado por la editorial UOC "Mundos Virtuales 3D: una guía para padres y formadores"- y es algo que se comentó ampliamente durante el tutorial "Herramientas y estrategias de aprendizaje en entornos inmersivos 3D" del 9 de noviembre, en el marco del X Encuentro Internacional Virtual Educa Buenos Aires 2009, publico aqui la primera parte del tutorial que sirvió para acercarnos a la terminología asociada al Metaverso, frecuentemente identificado este con un mundo virtual o escrito en plural- cómo si hubiera varios metaversos- también me lo encuentro erróneamente referido como tecnología 3.0, identificando las diferencias entre Mundos Online Multijugador Masivo (MMOG) y Mundos Virtuales 3D, realidad aumentada, mundos espejo, lifelogging, realidad virtual (un mundo virtual 3D tampoco es realidad virtual), así cómo descubriendo sus características y requisitos, y tendencias de su evolución, incluyendo algunas recomendaciones a tener en cuenta:

Este tutorial se completa con la Presentación ESCUELA FUTURO del jueves 12 de noviembre (14:30-16:00) en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)"Formación creativa en mundos virtuales: de las recetas a la formación conceptual". ¡Nos vemos allí!
31 julio 2008
Webinar Educación en Mundos Virtuales
1 comentarios
Sesión introductoria el 31 de julio "Mirada al pasado para entender el presente e intuir el futuro" (--No tiene desperdicio. En algunos momentos se oye a la pitufina--).
No hace mucho tiempo que las plataformas e-learning irrumpieron en nuestros procesos formativos. Las posibilidades de comunicación que ofrecían los foros, el chat y la distribución de contenidos on-line plantearon, antes de su utilización, muchos interrogantes a la comunidad educativa.
Frente a las plataformas distribuidas bajo licencia, algunas empresas invirtieron en su propia plataforma, en paralelo surgían plataformas en software libre. Y, las especificaciones pasaron a ser normas. Hoy, nadie duda de las ventajas que ofrece la formación online ni de lo que ha supuesto desde un punto de vista de desarrollo económico.
Actualmente estas plataformas enriquecen sus posibilidades de comunicación e interacción integrando otras herramientas colaborativas propias de la denominada Web 2.0: blogs, wikis, redes sociales, etc. Y, en el horizonte más inmediato se habla ya de las posibilidades educativas de los Mundos Virtuales. Estos además, están empezando a integrarse en la web y con plataformas e-learning: el proyecto SLoodle y ProtonMedia son algunos ejemplos.
En este Webinar "Educación en un mundo virtual 3D" del Programa de Actualización Profesional de LEARNING REVIEW encontrará respuestas a algunos de estos interrogantes, pero también le servirá para aproximarse a la evolución de los Mundos Virtuales 3D, conocer algunas de sus ventajas para la educación, posibilidades educativas y de negocio que ofrecen y, también, para plantearse nuevas cuestiones que no le dejarán indiferente.
Las sesiones del Webinar de Learning Review están soportadas por la plataforma de e-learning y colaboración Elluminate Live.
Más información sobre el programa del Webinar Educación en Mundos Virtuales e INSCRIPCIONES,
http://www.learningreview.com/programa-de-actualizacion-profesional/webinars/webinar-3-1231-7.html