Mostrando entradas con la etiqueta LMS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LMS. Mostrar todas las entradas

19 julio 2011

Google+ 1984, brother

0 comentarios


"El elemento más importante no es la tecnología sino las relaciones humanas".
Howard Rheingold




Si Internet tiene más que ver con la experiencia consumidor más que con la tecnología, entonces lo interesante es lo que el usuario puede hacer: comunicarse, crear comunidades, intercambiar ideas, crear contenido, compartir...
Nuestra existencia, también digital (este tema me viene muy bien para el curso online Community Manager de IEBSchool en el que participo cómo formadora), está basada en la relación y la verdadera relación significa estar unidos con el cuerpo, la mente y el espíritu. Pero, cuando pensamos una cosa, hacemos otra y decímos otra también diferente no hay relación, sino corrupción de la autenticidad.

20 mayo 2011

Mundos Virtuales 3D y comparativas

0 comentarios

Ya en 2008 a raíz del I Seminario Internacional sobre Educación en Mundos Virtuales proponía un viaje al pasado para entender el presente e intuir el futuro en relación al Metaverso Educativo (Acceso a la Presentación),

17 julio 2008

Metaverso Educativo. Una mirada al pasado para entender el presente e intuir el futuro

6 comentarios


El Seminario sobre Educación en Mundos Virtuales dentro del IX Encuentro Internacional Virtual Educa Zaragoza tuvo una alta convocatoria, tanto en su bloque matutino, como durante los talleres de la tarde; provocando, las exposiciones de los ponentes, mucho interés a los profesionales asistentes.




El programa se estructuró partiendo de una visión general de los Mundos Virtuales como el proyecto Wonderland de Sun Microsystem, Qwaq Forum de la mano de Innovex, Multiverse por Enne Entertainment, posición de una empresa pública como Fomento de San Sebastián de la mano de Ainhoa Aldasoro y, una reflexión de la situación actual con respecto a la evolución del e-learning, que dió pie a la mesa redonda de la mañana. Por la tarde en dos sesiones paralelas se pudieron conocer las principales lineas de investigación de las Universidades españolas: la Universidad de Sevilla, la UOC, la Universidad de Salamanca y empresas proveedoras que están llevando a cabo proyectos en este ámbito como FactorSim, BluepillGroup, Mosi-Mosi que presentaron la herramienta Sloog, culminando esta sesión con una mesa redonda en la que se debatieron los aspectos más relevantes de las mismas. Junto con los talleres formativos de la mano del equipo de profesionales de Burke, sobre SLoodle, Machinima, etc.

Metaverso Educativo. Una mirada al pasado para entender el presente e intuir el futuro.
Lo que esta aconteciendo en estos momentos no difiere mucho de cuando irrumpieron en el mercado las plataformas e-learning primero propietarias bajo licencia, y luego en su versión en software libre. Foros, chat, talleres... los profesionales de la formación no veían como estas podían potenciar el aprendizaje ni involucrar a los alumnos en el mismo, o cómo estas herramientas podían reducir sus costes.

Finalmente, estas se utilizaron. En su inicio no había recetas mágicas sobre cómo gestionar un foro o cuándo había que utilizar un chat y para qué, fueron profesionales del sector pioneros e innovadores los que llevaron a la práctica la formación a través de estas herramientas y de los que surgirían los primeros casos relevantes, experiencias, buenas prácticas, etc.
Algunas empresas cuando por fin entendieron lo que estas herramientas supondrían para la formación invirtieron en su propia plataforma e-learning, pero en su mayoría la inversión no fue justificable cuando aparecieron plataformas de software libre (concepto este que también costó asimilar) después se implementaron los estándares (SCORM, AICC, etc..).
No sabemos cuáles serán estos estándares en MUVEs, pero todo parecer apuntar que estos llegarán. Sobre todo para un impulso definitivo a la utilización masiva de estos en todos los aspectos sociales.




Como responsable del proyecto Educación en Espacios Virtuales 3D de Virtual Educa, GRACIAS a todos los ponentes que aceptaron mi invitación a formar parte de este programa y al equipo de profesionales de BURKE que participaron en este I Seminario sobre Educación en Mundos Virtuales.

Más información del programa, video, galería fotográfica y acceso a las ponencias del I Seminario sobre Educación en Mundos Virtuales, desde aqui.

 

ELEARNING3D | Copyright 2009 - Designed by Gaganpreet Singh adaptado por Ruth Martínez