Tenía ganas de escribir esta entrada, desde que escuché al reconocido especialista en e-learning y gestión del conocimiento Javier Martínez Aldanondo en Expoelearning Madrid 2010, hablando de Storytelling.
El storytelling o “arte de contar historias” surge en Estados Unidos en los años 90, y cómo indica Henry Jenkins en Convergence Culture debido a la variedad de canales de comunicación y a la portabilidad de las nuevas tecnologías, se está produciendo un cambio en el contenido y la propiedad de los medios, la comunicación se extiende y los medios adquieren omnipresencia. Esta transformación está provocando un profundo cambio en nuestra manera de consumir los medios, no sólo somos prosumidores, ahora consumimos medios mezclando polivalencia, multiparticipación e interactividad.
Sin embargo, no hay que perder de vista las voces críticas contra la fuerza, expansión y variedad del bombardeo comunicativo al que el consumidor esta expuesto, y al que se le hace creer que cómo participa e interacciona, se autoconvence de que controla su entorno mediático. Christian Salmon, del Centro de Investigaciones sobre las Artes y el Lenguaje (CNRS), en su reciente obra Storytelling. Bewitching the modern mind (Febrero, 2010) argumenta que estos ingredientes proporcionan las condiciones para que aparezca una nueva forma de manipulación del individuo y de las masas que se denomina storytelling.
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
18 abril 2010
Storytelling. Lo qué cuentas, cómo lo cuentas y para qué lo cuentas.
0 comentarios23 febrero 2010
ELEARNING3D punto de contacto nacional de los Premios MEDEA2010.
0 comentariosELEARNING3D, S.L. Consultoría Estratégica en Innovación Educativa, ha sido designada por la Secretaría de MEDEA cómo punto de contacto nacional de los Premios MEDEA 2010.
El objetivo de los Premios MEDEA es fomentar la innovación y buenas prácticas en el uso de los medios de comunicación en la educación. Asimismo, reconocer y promover la excelencia en la producción y el diseño pedagógico de los medios de comunicación ricos en recursos de aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)