Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas

25 diciembre 2009

2010. Es tiempo de predicciones y tendencias.

1 comentarios

Cómo suele ocurrir en cada final de año y de cara al que viene, las predicciones sobre las tendencias tecnológicas y sus aplicaciones más inmediatas se suceden con una facilidad pasmosa.

Me divierte sobremanera en estas fechas hacer una revisión de lo escrito en el año anterior por gurús, especialistas y oráculos varios, entre ellos algún informe serio y entre otros, algún blog que recopila simplemente información de otros. Con la experiencia de lo ya acontecido y vivido en el año que termina, leer lo que escriben de cara al año que se inicia, es un ejercicio interesante y recomendable.

14 agosto 2009

Mundos Virtuales, aterrizando

0 comentarios

Aprovecho que estamos en la recta final de los cursos online de verano de la Universidad de Salamanca que organiza ClayFormación, de los que soy autora y teletutora, y que dado el alto nivel de interés y participación del alumnado, me "obligan" a estar al día en la construcción colectiva del conocimiento que estamos llevando a cabo, para hacer referencia a la fuente del blog Read Write Web, de dónde me ha llegado el último informe de Gartner Group sobre el Hype Cycle, con un excelente análisis y aportaciones. Y, que tanto para el curso online "Del aprendizaje en la Web 2.0 al aprendizaje en la Web3D", cómo el de "Mundos virtuales 3D: escenarios para un aprendizaje inmersivo" servirán para dinamizar el debate.

A lo largo de mis presentaciones en Conferencias y Jornadas, he hecho referencia a
Gartner Group (la última vez en junio, durante las III Jornadas e-learning de la Administración Pública a la que fuí invitada a exponer el tema "e-learning, Mundos Virtuales y Administración Pública"), que en su visión de las nuevas tecnologías reflejada en “Hype Cycle for Emerging Technologies” , muestra cómo estas tecnologías tras una fase de entusiasmo inicial de expectativas exageradas entran en una fase de desilusión, seguida, en algunos casos, de un crecimiento más realista y mesurado. Explicación ilustrada en la siguiente imagen:



En 2007, sus previsiones con respecto a los Mundos Virtuales eran de grandes y desmesuradas expectativas por parte de los usuarios. Y así fue:

















En 2008, se inició la fase de desilusión:



que, sigue avanzando con respecto a su evolución en este 2009:



En este ciclo, los Mundos Virtuales y la Web 2.0 están empezando a asentarse, tras las falsas y desmesuradas expectativas iniciales, permitiéndonos adoptar una actitud más realista de sus limitaciones y posibilidades, que en el caso del ámbito educativo se observa con las conclusiones de primeras experiencias formativas sobre y en Mundos Virtuales y en la integración de estos en soluciones tecnológicas conocidas cómo plataformas e-learning, redes sociales y, herramientas de la web 2.0.
Aún muy vinculado al desarrollo de la web, el e-learning cada vez más, empieza a explorar su aplicación en nuevos formatos y dispositivos, más allá del ordenador.

21 octubre 2008

Metaverso educativo

0 comentarios



De la mano de Forterra Olive, y con un Nokia N95, pude comprobar por mi misma en el Virtual Worlds Forum cómo el concepto de METAVERSO esta evolucionando desde la visión de un Mundo Virtual 3D inmersivo de Stephenson en 1992 (Snow Crash), a interacciones con otras interfaces, objetos del mundo físico y redes que enlazan con diferentes entornos virtuales. (Metaverse Roadmap Overview, 2007),

Realidad Aumentada Móvil
(Canal Youtube de aureamemotech)



La combinación de Realidad Aumentada + Mundo Virtual + móvil son prometedoras en cuanto a sus aplicaciones. Es momento de convocar a las musas de la creatividad, arriesgarse e innovar.

17 junio 2008

Educación en Second Life, sobre el futuro y cómo involucrarse

0 comentarios

Además de la entrevista en el Especial sobre Educación en Mundos Virtuales de Learning Review a Claudia L'Amoreaux de Linden Lab, interesante la charla que esta mantuvo con Pathfinder sobre aspectos educativos de Second Life.

Entre otros temas, accesibles en mp3, o en .pdf, .doc o html se comentaron proyectos educativos que tendrán lugar en Second Life, que es lo que pueden encontrar los formadores útil en Second Life y que desarrollos se llevarán a cabo en el futuro.

 

ELEARNING3D | Copyright 2009 - Designed by Gaganpreet Singh adaptado por Ruth Martínez