Hace unos días apuntaba en mi twitter una frase del premiado y reconocido Manuel Castells: "Lo más interesante de cualquier transformación tecnológica es lo que la gente hace con ella”, humildemente, para completar este post yo añadiría: "sí se lo permitimos". En mi puede sonar presuntuoso (cómo "friki" le sonó a aquél a quién le sugerí twittear su evento...), pero si lo escuchamos en boca de Tim Berners-Lee, el fundador de la World Wide Web en el Parlamento Europeo hablando sobre "Una web libre, y abierta para todos", si somos sensatos, prestaremos atención. Internet tiene mucho más que ver con la experiencia que se le da al consumidor más que con la tecnología, lo interesante es lo que la gente puede hacer: comunicarse, crear comunidades, intercambiar ideas, crear contenido (…).
Si existiera la posibilidad de que desde alguna iniciativa pública se valorara la posibilidad de apoyar a empresas en el desarrollo de plataformas e-learning 3D (mundos virtuales), cómo asesora independiente, indicaría que los Mundos Virtuales existentes en la actualidad se muestran como redes controladas, con contenidos protegidos y con clientes que pagan por esos contenidos y servicios, y aunque existen desarrollos en algunos MUVEs que integran aplicaciones web, su carácter predominantemente es cerrado y centralizado.
Mostrando entradas con la etiqueta último. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta último. Mostrar todas las entradas
01 diciembre 2009
Últimas novedades e-learning, pasan por la Web.
0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)